Palabras Claves: grupal, atención, concentración, frustración, infantil
Tiempo: 30 minutos
Material:
Vestimenta, amuletos y objetos de poder distintivos de jefe de tribu, pero no son imprescindibles.
Dinámica:
Este juego es una prueba de atención utilizada por las antiguas tribus indias para iniciar como guerreros a los adolescentes.
Se trata de llegar sigilosamente hasta donde está el jefe y tocarle en la espalda. El que lo logre ocupará su puesto. El ritual consiste en que todos los aprendices de guerrero se sitúan en una fila y el jefe de la tribu se sitúa en frente de ellos. Mirándolos a todos, elije a uno de ellos y le dice solemnemente señalándole con el dedo: “tú puedes ser el jefe”. Acto seguido se aleja, se agacha rostro a tierra y con los ojos cerrados escucha para poder detectar por donde viene el aprendiz de guerrero. Si nota algún ruido, apunta con la mano hacia su procedencia y
dice: ¡ alto, te escuché! Si la dirección de la mano es correcta, el aprendiz de guerrero descubierto vuelve a la fila con los demás, reconociendo en voz alta: “tu eres el jefe”. Si el aprendiz de guerrero no es señalado por el dedo o la mano, no tiene por qué detenerse y puede seguir su sigiloso camino hasta tocar la espalda del anciano guerrero, el cual, al reconocer que ha llegado al final de su carrera, le otorga los poderes y le convierte en jefe, volviendo a comenzar el ciclo y el juego.
En algunas tribus, no sólo se decía: “Te escuché! ” sino que se disparaba una flecha contra el que venía, por lo que el juego era mucho más arriesgado.
