Palabras Claves: grupal, comunicación, perspectiva, observador, cuestionario
Tiempo: 10 minutos
Materiales
Hojas y bolígrafos o lápices para cada participante. Planilla con “clave de respuestas” para el coach.
Dinámica
Desarrollo y consignas
a. El facilitador lee el siguiente relato sobre el cual trabajarán luego los participantes:
“Un hombre de negocios acaba de apagar las luces de una ferretería cuando aparece un hombre pidiéndole dinero. El dueño abre la caja registradora. El contenido de la caja registradora es retirado y el hombre sale corriendo. Un agente de policía va detrás de él.”
- Una vez leído el relato, se entrega a cada participante una planilla –que será llenada en forma individual– con declaraciones acerca del relato, debiendo señalarlas como verdaderas, falsas o desconocidas de acuerdo con su criterio personal.
- Formar grupos de cinco personas. Cada subgrupo recibe una planilla sin marcar.
Se les indica que tendrán veinte minutos para compartir las planillas personales y a partir de ellas abrir un diálogo con sus respectivas consideraciones, compartiendo y chequeando información para llegar a un consenso y llenar la nueva planilla en conjunto como grupo.
- Se reúne el conjunto total de participantes y cada subgrupo presenta sus conclusiones fundamentándolas.
- El coach facilitador indaga a la audiencia basándose en la planilla “clave de respuestas” Con ella, se corroborará que las declaraciones 3 y 11 son falsas, que la 4 y la 6 son verdaderas y que las restantes son desconocidas o dudosas.
Recupero
Comentarios acerca de la experiencia y su relación con hechos de la vida cotidiana personal o laboral.
Clave de respuestas para uso del coach
1. ¿Está seguro de que el hombre de negocios y el dueño son la misma persona?
2. ¿Puede hablarse necesariamente de un robo? El hombre que pidió dinero, ¿no pudo ser propietario del local, un familiar o alguien necesitado?
4. El relato lo dice expresamente.
5. Parece poco probable, pero no necesariamente se excluye esta posibilidad.
6. El relato dice que el dueño la abrió.
9. Las luces de muchos negocios permanecen encendidas durante el día.
10. ¿No sería posible que el hombre que apareció haya sido el dueño?
11. El relato dice que el hombre que apareció pidió dinero.
12. ¿Huyó? ¿No pudo haberse alejado corriendo por estar apurado? ¿Pudo el policía ser un custodio contratado? ¿O quizás simplemente pasaba por allí y sospechó algo?
UNA HISTORIA CIUDADANA
CONCEPTOS SOBRE EL RELATO
- Un hombre apareció después de que el dueño apagó las luces del negocio. V F ¿?
- El ladrón era un hombre. V F ¿?
- El hombre que apareció no pidió dinero. V F ¿?
- El hombre que abrió la caja registradora era el dueño. V F ¿?
- El dueño de la tienda extrajo el contenido de la caja y salió corriendo. V F ¿?
- Alguien abrió una caja registradora. V F ¿?
- Después de que el hombre que pidió dinero extrajo el contenido de la caja, huyó a toda carrera. V F ¿?
- Un hombre de negocios apagó las luces cuando otro hombre apareció dentro de la tienda. V F ¿?
- Era a plena luz del día cuando el segundo hombre apareció. V F ¿?
- El hombre que apareció abrió la caja registradora. V F ¿?
- Nadie demandó dinero. V F ¿?
- Un hombre huyó del negocio perseguido por un agente de policía. V F ¿?
