Palabras Claves: grupal, comunicación, asociación, inteligencia emocional, resolución de conflictos, trabajo en equipo
Tiempo: Alrededor de 15 minutos
Materiales: Un pizarrón o papel afiche y una tiza o marcador
Dinámica:
Decir palabras que resuenan de la palabra generadora. Ejemplo: democracia, salud, comunicación, etc.
Esta técnica se usa asociada con Estatuas, para ampliar el tema y es posible aplicarla en cualquier ámbito de trabajo: escuelas, hospitales, barrios, etc.
Concepto:
Se escribe en el pizarrón o papel afiche la palabra generadora.
Comunicación: a partir de ahí cada persona aporta una palabra, primero lentamente, hasta que se produce una asociación de ideas muy amplia y surgen, entonces, cantidad de palabras que dan cuenta de lo que el grupo opina sobre el tema. Este se puede profundizar hasta llegar a una síntesis o puede dar pie a la utilización de otra técnica asociativa. En este caso, conviene desplegar, esta última, para después volver al torbellino y observar en qué medida se vio profundizado o no el tema previo y evaluar.
En una primera instancia se aceptan todas las ideas y asociaciones y en una segunda etapa, las ideas se leen y se analizan.
Luego se separan las alternativas más promisorias o productivas para que los participantes logren formular el concepto o la solución más conveniente.
El torbellino de ideas o brainstorming suele utilizarse para iniciar el tratamiento de un nuevo tema, pues facilita la aparición de información previa, aunque sea en forma fragmentada, para la propuesta o el diseño de nuevos servicios, la solución de un problema, el análisis de premisas en el planeamiento, la formulación de alternativas, etcétera.
