Palabras Claves: grupal, reflexión, conciencia
Dinámica
Desarrollo
Dice el facilitador:
–Elijan un lugar y acuéstense en el piso en una posición que les resulte cómoda. En silencio y con los ojos cerrados dense cuenta de su cuerpo y céntrense en la respiración. Perciban cómo el aire entra en ustedes y cómo exhalan. (Así unos instantes.) “Sientan cómo entra el aire y concienticen hasta dónde llega. ¿Hasta la garganta?; ¿hasta el pecho? Imaginen ahora que mentalmente pueden guiar ese oxígeno adonde ustedes quieren y ahora son otras las partes del cuerpo hasta donde puede llegar el aire.
Durante unos minutos respiren llevando el aire que pasa por su nariz y garganta hasta los brazos, las manos y la punta de los dedos. Sientan como éstos se extienden con la llegada del aire. Luego repetirán lo mismo hasta hacerlo llegar a la pelvis, luego a las piernas y los dedos de los pies y finalmente a la cabeza, el cuero cabelludo y el pelo. Perciban qué y cómo se sienten mientras recuperan el ritmo normal de respiración.” (Dar tiempo para que los participantes alcancen el ritmo de respiración.)
“Imaginen ahora que son brasas de un fuego que se apagó, pero que ha respirado y lentamente comienza a insinuarse. Las brasas se van convirtiendo en llamitas, pequeñas aún, que pugnan por crecer. ¿En qué parte del cuerpo comienza ese fuego? No censuren nada.
Déjenlo expresar. Puede ser desde las manos, quizás desde la cabeza, también desde el pubis. Se expresa y se repliega, quiere crecer; las pequeñas llamas crecen, se expanden hacia arriba y los costados y se convierten en color y movimientos. ¿Cuál es su color?; ¿cuáles sus movimientos?
¡Háganlos! Arden y exploran el espacio alrededor, abriendo los ojos, reuniéndose con otra llama, interactuando con ella, manteniendo un diálogo en movimiento con otra, moviéndose e interactuando en conjunto con otras.”
Así unos instantes, hasta que cada uno a su tiempo vaya aquietando su movimiento y el conjunto del grupo permanezca unos instantes reflexivo.
Recupero
Compartir procesando la experiencia y su analogía con la cotidianeidad de cada uno.
