Palabras Claves: grupal, presentación, corporalidad, cohesión grupal, rompehielo, caldeamiento
Tiempo: Aproximadamente 45 minutos
Dinámica:
Suele suceder que cuando los miembros de un grupo que no se conocen entre sí se reúnen por vez primera hay mucha ansiedad, inquietud, atracción y rechazo, entusiasmo y resistencia, mucha emocionalidad y, por sobre todo, deseo de observarse y saber quiénes son “los otros”.
Pero, como también hay pudor o vergüenza, se evita la mirada y se observa de reojo intentando “descubrir” sin “descubrirse”. Se hacen también muchas inferencias.
Preparación
Reunido el equipo o grupo, se sientan en círculo de modo que puedan observarse unos a otros.
Consigna
Dice el facilitador:
–Les voy a pedir que, en silencio, se observen durante unos instantes. En lugar de evitar la mirada, observen al otro. Fíjense cómo es (…) cuál es su actitud (…) su vestimenta, su aspecto físico (…) todo lo que se les ocurra. Sin hablar (…) Imaginen cómo es esa persona (…), qué hace (…), de qué vive (…). Con quién vive y cómo es su vida (…) ¿tiene hijos? (…) ¿qué cosas le gustan? (…) ¿qué hace en su tiempo libre? (…) etc., etc.
Al cabo de un rato de observación: “Ahora sí podrán hablar compartiendo lo observado. Lo haremos de a uno por vez.” (Aquí el facilitador podrá señalar arbitrariamente a alguno para ser el primero o preguntará quién quiere ser el primero acerca del cual se le harán devoluciones de lo observado).
Por ejemplo, se decide que X será primero. Entonces, cada uno de los integrantes del grupo irá diciendo lo que observaron de X y cuáles son sus creencias acerca de él.
X no podrá hablar. Ni afirmar ni negar. Sólo escuchar. Será muy importante tener esa primera mirada de los otros acerca de la cual se aprende mucho.
Una vez que todos han compartido sus observaciones y creencias, entonces sí será el turno de X para presentarse ratificando y/ o rectificando lo escuchado, agregando lo que quiera a su propia presentación.
El ejercicio continúa con la misma dinámica hasta que todos se
han presentado.
Cierre
Al final, se realiza un compartir entre todos y un procesamiento del ejercicio.
El coach podrá entonces hacer también un breve cierre conceptual.
Nota:
digo breve, para no quebrar la carga emocional del ejercicio. En una siguiente reunión se podrá conceptualizar tomando ese ejercicio como punto de referencia.
Usar en grupos de hasta 12 personas, si es muy grande el grupo, el tiempo aumenta.
