Palabras Claves: grupal, corporalidad, observación
Dinámica
Consigna
Dice el facilitador:
–El grupo caminará por la sala con los ojos cerrados o cubiertos. Lo harán en forma pausada, cruzados de brazos y con las manos cubriendo sus codos para no dañar a otros en caso de choques. Comiencen ya, sin hablar y prestando atención al resto de la consigna…
Después de unos minutos: “En este momento, en el caso de chocar con otra persona deberán separarse inmediatamente como si fuesen polos negativos que se rechazan. Caminen tratando de evitar a otros, sin extender los brazos ni las manos.”
Al cabo de unos minutos: “Ahora el polo es positivo. Las personas que se toquen, quedarán pegadas con la parte del cuerpo contactada y no podrán dejar de moverse. ”
El facilitador podrá cambiar a polo negativo. Sugiero hacerlo no más de una vez. No abusar de este cambio. El objetivo es que las personas puedan cambiar de posición si estuvieran incómodas.
Pasado unos minutos les dirá: “Paren donde estén, lentamente –aún sin mirar– sepárense y bajen los brazos. Solamente con las manos intenten encontrar el rostro de otro compañero. Una vez en parejas, tocarán ese rostro percibiéndolo a través del tacto hasta en sus menores detalles. Está permitido tocar solo rostro y cabeza.”
Después de unos minutos: “Ahora, abran los ojos, observen la concordancia o no entre la imagen construida y la real. Compartan la experiencia con su compañero.”
Recupero
Procesamiento grupal, preferentemente breve, para no diluir con racionalizaciones las sensaciones obtenidas.
