Manipulación de los medios de comunicación

0 0 votos
Article Rating

Palabras Claves: reflexión, sociedad, manipulación

Tiempo: 40 minutos

Dinámica:
Primera parte: Usando recortes de diarios y revistas.
1) Presentar el hombre, la mujer y la familia ideales, según los medios de comunicación.
2) Presentar la visión del mundo y el proyecto histórico allí propuestos.
3) Seleccionar la propaganda y las cualidades atribuidas a los productos que se intentan imponer y vender (para el consumo personal y familiar).

Segunda parte: Empleando la técnica de lluvia de ideas u otra similar:

1) Ejemplificar las necesidades reales de las personas y de las familias en América Latina.
2) Juzgar si los medios de comunicación están ayudando a las familias a liberarse o a volverse todavía más dependientes.
3) Indicar las cualidades que no son consideradas por la propaganda y que son importantes para los valores sociales.

Tercera parte: Discusión y Evaluación.
Una vez realizados los pasos anteriores, se forman grupos para discutir y evaluar en plenario, la propaganda y su contenido.

Recupero
Estas preguntas pueden ayudar a agilizar y animar la discusión:
¿Cuáles son los principales valores que los medios de comunicación están divulgando y que cambian las costumbres de las familias y de las personas?
Esos valores, ¿están ayudando a la familia a unirse, a concientizarse, a solucionar sus problemas?
Las necesidades que presentan, ¿son realmente las necesidades de la población?
¿Cuáles son los principales valores que la propaganda dice fomentar?
¿La publicidad cultiva realmente los valores que anuncia?
¿A quién beneficia la publicidad?
¿Cuál es el tipo de hombre y de familia que tiene aprobación social en el mundo actual?
¿Cuál es el proyecto histórico que se explicita o impone a través de los medios de comunicación?
¿Cuáles son los principales males de la publicidad?
¿Cómo hacer que las personas tengan actitudes críticas ante los medios de comunicación?
Al fin del plenario, es conveniente concretar algunas conclusiones para el actuar.

Se culmina evaluando la dinámica.

LoadingGuardar contenido
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios