La tienda de empeño

0 0 votos
Article Rating

Palabras Claves: reflexión, percepción, autoconocimiento

Dinámica

Consigna
Voz del facilitador hablando, pausadamente. Si lo consideran conveniente pueden hacer una introducción trabajando con la respiración.
Dice el facilitador:
–Es de noche y estás caminando en una ciudad desconocida. Vas observando todo con interés. Observas la gente, los edificios, las casas, escuchas todos los ruidos. ¿Qué ves? (…); ¿qué sucede alrededor? (…) Llegas a una esquina donde se abre una pequeña calle lateral. En ella no hay lugar para el tránsito y poca o ninguna gente la transita. Algo de ella te atrae y comienzas a caminarla cuando te llama la atención la vidriera de una vieja casa de empeño. Hay allí todo
tipo de objetos: nuevos y antiguos, pequeños y grandes. Decides entrar. Cuando ingresas suena una campanilla y desde el interior una persona anciana te hace señas invitándote a pasar.

Al acercarte, esta persona se muestra amable y te dice que no es casual que hayas llegado allí. Te dice que toda persona que encuentre esa calle y llegue a la tienda puede elegir algo y llevárselo. Te explica que en esa tienda hay “todo lo que quieras encontrar”. Objetos de todo tipo, forma y tamaño. Allí es posible hallar “todo lo que hay en el mundo”.

Puedes elegir algo y llevártelo. Eso sí –agrega- solo podrás llevarte una cosa. Esa cosa no podrá ser dinero ni podrás vender por dinero aquello que elijas. Toma tu tiempo para recorrer y mirar. Hay varias habitaciones por recorrer (…). Recorre (…); observa (…). (Dejar pasar un lapso.)

¿Ya has elegido?; ¿qué y cómo es ese objeto? (…); ¿qué significado tiene para ti? (…); ¿cómo te sientes? (…). Ya estás por retirarte con tu objeto; cuando te vas a despedir, la persona que te atendió vuelve a dirigirse a ti y dice: “Muy bien; puedes quedarte con esa cosa pero debo agregarte una condición más. Para llevarte eso deberás darme algo a cambio (…). Cualquier cosa que tengas de las que llevas contigo o alguna otra aunque no la tengas aquí (…). Tendrás que entregarme algo a cambio (…).”

Toma un tiempo para decidir. ¿Qué le darás? (…). Cuando lo decidas se lo darás o le dirás qué le darás. Una vez dicho o hecho te despides y sales de la tienda. Retomas tu camino por la ciudad y cuando lo decidas, regresas a este salón trayendo contigo el objeto de la tienda de empeño.

LoadingGuardar contenido
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios