Palabras Claves: reflexión, autoconocimiento, cuestionario
Dinámica:
- ¿Cuáles fueron las cinco actividades principales que desarrollaste la semana pasada?
- ¿Cuánto tiempo empleaste en cada una de ellas?
- ¿Cuáles de ellas querías realmente hacer y cuáles hiciste por obligación?
- Escribe un listado de quince cosas que te gusta hacer. Por ejemplo, leer, caminar, escuchar música, trabajar, hacer el amor, viajar un fin de semana, etc.
- Al lado de cada ítem del listado escribe la fecha aproximada de la última vez que te diste permiso para realizarla (quizás te sorprendas del paso del tiempo).
- Del listado precedente proponte dos (solo dos) actividades como metas personales a realizar en la próxima semana. (No tienen que ser necesariamente las más difíciles de llevar a cabo. A veces son tan simples como comprarte ese CD que deseas o salir a caminar con tu pareja.)
- Completa con dos o tres oraciones las siguientes frases:
– De niño me gustaba …
– No lo hago mucho, pero me gusta …
– Invertir el tiempo en mí es …
– Disfruto secretamente de …
– Si me animara podría …
– Tres cosas divertidas que nunca haría son …
– Tres cosas que me gustaría probar…
– Los rasgos que más me gustaban de mí cuando era niño son… - ¿Cuáles son los aspectos de mí mismo con los que estoy en desacuerdo y que querría modificar?
- Elige alguno de ellos, el menos complicado; tómalo como meta y comienza con acciones para llevarlo a cabo.
- Ahora. Una vez realizados los ejercicios arriba mencionados, tómate un tiempo de reflexión y escribe:
• ¿Cómo me siento con lo realizado?
• ¿Qué aprendí?
