Palabras Claves: grupal, percepción, autoconocimiento, corporalidad
Dinámica
Preparación
Estando los dos de pie.
Consigna
Dice el facilitador:
–Imagínate que eres un escultor y tienes que moldear una escultura de ti mismo en este momento de tu existencia. ¿Cuál sería la forma que tendría? No lo hagas inmediatamente a menos que ya lo tengas decidido; date unos minutos para buscar aquella imagen que consideres que mejor te representa. Como si alguien entrara a un museo y al ver esa escultura pudiera reconocerte diciendo: “¡Éste es X!”
Otras preguntas para acompañar o vencer las resistencias a hacerlo:
• Ponle manos: ¿cómo son?; ¿qué expresan?
• ¿Qué dice su rostro?; ¿y su boca?; ¿cómo es la mirada?
• ¿Cómo están sus piernas?
• ¿De qué material está hecho?
Una vez que los participantes lo hacen, le pedimos que se quede en esa posición y haga un soliloquio.
Esto es, decir desde ese lugar, siendo ese personaje que construyó, cómo se siente.
A partir de aquí hay varias opciones:
• Seguir un diálogo con la escultura. Indagando y descubriendo. Por ejemplo, ¿por qué es de ese material y no de otro?; ¿cuánto hace que tiene ese gesto?, etc.
• Hacerle una entrevista (como si el coach fuese un periodista).
• Hacer una inversión de roles.
El facilitador toma la posición y la expresión exactamente igual a la que construyó el coacheado y éste toma el rol de observador. Parado frente a la escultura hará también un soliloquio:
¿Qué siento frente a esa estatua?; ¿qué me provoca?; ¿qué le veo y/o de qué me doy cuenta?
Por último –cualquiera que sea la opción de trabajo elegida le pedimos que cierre los ojos, que respire profundamente y que con el tiempo que necesite vaya dejando ese rol y vuelva a su ser y a su lugar.
Hecho esto haremos un breve diálogo y procesamiento de lo realizado rescatando qué aprendimos.
Nota
¡Recuerden esto siempre!: para pasar a la acción cuando van a trabajar algún tema corporal, psicodramático, role playing, etc., el coach/facilitador deberá parase, invitando al coacheado a hacer lo mismo y dar las consignas de pie. Luego el coacheado elegirá si hace la figura de pie, acostada, sentada.
