Encuentro con una persona sabia

0 0 votos
Article Rating

Palabras Claves: percepción, conciencia

Dinámica

Consigna
La voz del facilitador hablando, pausadamente. Si lo consideran conveniente pueden hacer una introducción trabajando con la respiración. También puede hacerse con música de fondo.

Dice el facilitador:
–Imagínate que estás caminando, ascendiendo por un sendero en un bosque. Es una noche de luna llena y eso te permite ver el entorno con claridad. Vas tranquilo, no hay riesgo alguno. Paz. Miras a tu alrededor. ¿Qué ves? (…); ¿cómo es el camino? (…); percibe los diferentes aromas (…); los ruidos de tus pisadas (…); ¿cómo te sientes? (…). Un poco delante de ti se abre un camino lateral que conduce, como te han dicho, a la cabaña donde vive una persona muy sabia capaz de responder cualquier pregunta que quieras hacerle. Tomas ese camino mientras sigues observando y percibiendo tu entorno. A lo lejos percibes un resplandor. No sabes aún qué es pero a medida que te aproximas verás que se trata de la luz de las llamas de una pequeña hoguera en el exterior de la cabaña. Junto a las brasas verás la silueta sentada de la persona sabia. Te acercas en silencio y sin hablar aún, te sientas (…). Pones un trozo de leña sobre el fuego y a medida que éste brilla con mayor intensidad estarás en condiciones de observar con mayor claridad (…). Observa a esa persona; ¿cómo es su rostro? (…), su mirada (…) sus manos (…); ¿cómo son sus ropas?

Te ves cerrando los ojos y meditando en aquella pregunta que quieres hacerle; piensa en algo que sea esencial para ti, importante.

Una vez que la tienes, observas a la persona y le formulas la pregunta prestando mucha atención para ver cómo reacciona ante ella. A veces su respuesta es verbal, otras solo gestual. En algunas oportunidades te muestra alguna cosa.
¿Cuál es su actitud? (…); ¿qué responde? (…); ¿qué dice a través de sus palabras, gestos o acciones? (…)

El tiempo va pasando y antes del amanecer tendrás que partir. Vas a despedirte, pero en el momento en que estás por hacerlo, esta persona se da vuelta y buscando en un viejo arcón de madera a su lado, saca un objeto muy especial para obsequiarte y para que traigas contigo (…); te lo entrega (…). Observas lo que te entrega (…); lo guardas. ¿Qué sientes ahora en ti y hacia esa persona? (…). Le dices a esa persona lo que sientes. Luego, te despides y dándote vuelta comienzas el retorno trayendo contigo el regalo. Vas desandando el camino (…); comienza lentamente a amanecer. Vas observando y sintiendo (…). Ya conoces el camino y podrás hacer esta visita nuevamente tantas veces como quieras. Sigues caminando hasta que llegas al inicio del camino (…).

Siempre con los ojos cerrados observa el regalo que recibiste. ¿Qué te regaló?; ¿qué forma tiene?, ¿cuál es su consistencia?, ¿cuál es su olor? Examínalo: ¿para qué es? (…). ¿Percibes algo respecto a ese objeto que antes no viste?

Ahora guarda el objeto (…); respira profundamente y cuando lo desees abre los ojos y a tu tiempo reconéctate con este espacio y este lugar.

LoadingGuardar contenido
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios