En busca de metas

0 0 votos
Article Rating

Palabras Claves: reflexión, metas, autoconocimiento, cuestionario

Duración Una hora.

Participantes: 
Hasta 25 participantes.

Material
Hojas de papel y lápices para cada participante.
Un sobre para cada participante con la hoja de trabajo.

Dinámica
a. El facilitador divide a los participantes en subgrupos de cuatro o cinco personas. Les distribuye dos hojas de papel, lápices y un sobre a cada participante.
b. Les indica que escriban en una lista cinco fortalezas (habilidades,  conocimientos, rasgos, valores, etc.) que crean tener y que los ayudarían para alcanzar sus metas personales. Les solicita a los participantes que después de escribir su lista la compartan con las personas de su grupo. Este procedimiento se repetirá para cada uno de los items.
c. Una vez terminada la actividad anterior, el coach les pide que escriban ahora cinco debilidades y/o deficiencias posibles de corregir, como conocimientos aún no adquiridos, libros no leídos, actividades no experimentadas o habilidades
no desarrolladas.
d. El facilitador pondrá énfasis en la necesidad de fijarse metas y solicitará que elijan una o dos metas a lograr en relación con el listado anterior.
e. Escribir los posibles obstáculos que impedirían su logro.
f. Pedirá que hagan otra lista de cinco pasos para lograrlas a pesar de los obstáculos.
g. Cada participante irá mencionando a sus compañeros los pasos y obstáculos que cree tener para el logro de sus metas. Los demás le darán sugerencias de pasos a seguir, el orden de ellos para empezar ese mismo día y lo que va a lograr cuando lo haga.
h. Como último paso, el coach pedirá a los participantes que en forma individual escriban un contrato consigo mismo.
i. Solicita a los participantes que sellen el sobre con su contrato adentro y les indica que pueden llevárselo a casa o intercambiarlo con algún compañero haciendo una cita para compartir sus logros, lo cual puede servir de motivación mayor.
j. Los contratos pueden ser preparados entre el coach y los participantes para ayudarlos a obtener metas personales.
k. En sesión plenaria los participantes comentan en grupo la vivencia.
l. Procesamiento.

EN BUSCA DE METAS
HOJA DE TRABAJO

  1. Cinco fortalezas, habilidades, competencias, rasgos, valores, que
    me particularizan:
    ……………………………………………………………………………………………………….
    ……………………………………………………………………………………………………….
  2. Cinco debilidades o áreas de oportunidad:
    ……………………………………………………………………………………………………….
    ……………………………………………………………………………………………………….
  3. Metas (una o dos, no más) que me gustaría alcanzar en relación
    con el paso anterior:
    ……………………………………………………………………………………………………….
    ……………………………………………………………………………………………………….
  4. Obstáculos que podrían dificultar o impedir el logro de metas:
    ……………………………………………………………………………………………………….
    ……………………………………………………………………………………………………….
  5. Pasos que considero conducentes al logro de las metas:
    ……………………………………………………………………………………………………….
    ……………………………………………………………………………………………………….

    –Para cortar y ensobrar–

  6. Modelo de contrato y compromiso personal
    Voy a empezar ahora mismo con la siguiente meta personal:
    ……………………………………………………………………………………………………….
    El primer paso será:
    ……………………………………………………………………………………………………….
    El día ………………….. comenzaré el siguiente paso para cambiar y
    crecer en la dirección de mi meta personal porque ya habré logrado:
    ……………………………………………………………………………………………………….
    Durante los cinco días siguientes voy a expandir una de mis fortalezas:
    ……………………………………………………………………………………………………….

 

LoadingGuardar contenido
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios