Palabras Claves: grupal, corporalidad, cohesión grupal, observación
Dinámica
Consignas
a. Parados frente a frente. Sin hablar, observándose. Uno será el hipnotizador y el otro el hipnotizado.
b. El hipnotizador pondrá una mano cerca del rostro del hipnotizado; éste deberá mantener su rostro siempre a la misma distancia de la mano del hipnotizador, quien hará movimientos con la mano: rectos, circulares, para abajo, hacia arriba, hacia los lados, intentando que el hipnotizado ejecute con su cuerpo todos los movimientos posibles manteniendo la misma distancia entre rostro y mano. Sugiero hacer movimientos suaves, lentos, que puedan ser seguidos por el compañero, tratando de hacer figuras no usuales. Esto posibilitará tomar mayor conciencia del cuerpo y activar estructuras musculares olvidadas o poco concientizadas.
c. Al cabo de algunos minutos se invierten los roles.
Variante 1
Finalizado el ejercicio anterior, ambos extienden una mano y obedeciéndose se hipnotizan uno a otro.
Variante 2
Hipnosis en tríos. Se trata del mismo ejercicio, pero en este caso el hipnotizador usará sus dos manos dirigiendo a dos compañeros, uno con cada mano. Este ejercicio involucra también al hipnotizador ya que deberá coordinar sus acciones sin parar el movimiento simultáneo de sus manos. De esta forma, siempre con suavidad, sin que se toquen o se apoyen uno en otros podrá, por ejemplo, cruzar las manos para que pasen uno por arriba del otro. El rol de hipnotizador rota entre los tres participantes del ejercicio.
Variante 3
Al igual que en la variante 1, aquí los tres extienden su mano derecha y obedeciendo a la mano derecha del compañero de la izquierda, se hipnotizan simultáneamente unos a otros.
