Palabras Claves: grupal, corporalidad, observación
Dinámica
Desarrollo
Ir construyendo una imagen (al estilo de un friso egipcio) a partir del movimiento de un protagonista. Para ello, un voluntario comenzará con un movimiento y quedará estático en una posición. A partir del mismo un segundo participante hará un movimiento que complemente al anterior y se suma a la construcción de la imagen. Lo mismo irán haciendo los restantes miembros del equipo o grupo hasta que todos estén incorporados a la imagen. De a uno por vez podrán salir de su posición para ser observadores de la figura general y desde el lugar de observador compartir qué ven y qué sienten. Después de hacerlo retoman su lugar, posibilitando que otros hagan la misma experiencia de ser observadores.
Cierre
Compartir y procesamiento grupal.
Variante
Al igual que en el ejercicio anterior, una persona comienza un movimiento. La diferencia en esta variante es que esta persona se transformará en el protagonista y el resto serán coprotagonistas o yo auxiliares de su acción, completando sus movimientos. Para ello deberán estar atentos y ser muy buenos observadores, para complementar espontáneamente sus acciones. El personaje central deberá moverse lentamente, permitiendo así que el resto pueda interpretar sus intenciones. Por ejemplo, el protagonista levanta un pie y alguno de los auxiliares pondrá sus manos o una rodilla por debajo, para que el protagonista pueda subir. Este hará lo que quiera y/o lo que su cuerpo le requiera. Los demás lo ayudarán así a escalar, rodar, estirarse, etc., sin manipularlo; él es quien decide sus movimientos. Sí es responsabilidad del grupo cuidar al protagonista para que no se lastime o se haga daño. El ejercicio finaliza cuando el protagonista regresa suavemente al piso. Si el grupo fuese numeroso, se podrá trabajar en dos o más grupos simultáneamente y los protagonistas podrán cambiar de grupo.
