Palabras Claves: grupal, trabajo en equipo, cohesión grupal, aislamiento
Tiempo: 40 minutos
Dinámica:
El coordinador hace colocar al grupo en círculo, lo más juntos posible.
Los motiva diciéndoles que son compañeros. Pero saca a uno de ellos y lo coloca de cara a la pared, con los pies juntos y brazos cruzados.
Pregunta, entonces, al aislado cómo se siente en relación a sus compañeros.
Y pregunta al grupo cómo se siente en relación al compañero aislado.
Coloca luego al aislado de frente al grupo y le pregunta cómo se siente con relación a él. Y finalmente, lo manda volver al grupo y colocarse en posición normal.
De nuevo, pregunta cómo se sienten.
Pide luego, que, en círculo, se tomen las manos fuertemente, y pregunta cómo se sienten.
Se cuelga sobre las manos de dos de ellos, y hace notar la cohesión operada.
Finalmente les pide que sin soltarse de las manos, unidos los pies, sin cambiarse de sitio, se echen para atrás.
Finalizado el ejercicio, el grupo dialoga sobre el resultado y vivencias de la dinámica y evalúa la misma.
Recupero:
Algunos puntos a tener en cuenta al final del ejercicio:
-Una persona de gran valor, aislada, no se realiza plenamente. Se limita su sociabilidad, el crecimiento que puede ser provocado por el contacto con los demás.
-Analizar las crisis del aislamiento.
-Analizar la vulnerabilidad del grupo no cohesionado.
-Confianza que da el apoyo del grupo.
-Alegría, realización en la vida del grupo.
