Palabras claves: Observador, puntos de vista
Material:
Dinámica:
Este ejercicio se lleva a cabo tapando los ojos a los participantes y ofreciéndoles un objeto para que adivinen qué es, tocando una pequeña parte del mismo. Por ejemplo, podemos mostrarles una muñeca con su cabellera y su vestimenta de tela, y permitir que cada uno toque una parte bien diferente (cabello, suela de un zapato, un trozo de
tejido, etc.).
Después de tocar la pequeña superficie que se le permite —y siempre manteniendo los ojos cerrados—, cada participante intentará adivinar cuál es el objeto que ha tocado.
El resultado es que cada uno percibe algo diferente y, por tanto, supone que se trata de un objeto también diferente. Se concluye que, del mismo modo, cada persona percibe la realidad de forma diferente, quizá complementaria, y que la realidad siempre es mucho más que aquello que percibimos.
