Palabras Claves: grupal, comunicación, corporalidad, cohesión grupal, comunicación no verbal, lenguaje corporal
Tiempo: Se necesita alrededor de 30 minutos.
Dinámica:
Se trabaja en parejas. Cada uno de los integrantes, a su tiempo, tendrá que contactarse a nivel corporal con el otro, como si estuviera trabajando con arcilla, y modificar su actitud de no comunicación. Ambos se pondrán de acuerdo en quién comienza.
Concepto:
Es una técnica apropiada para pequeños grupos, en los que se desea mejorar el nivel de comunicación entre sus miembros. Es fundamental solicitar a los participantes que registren cómo se sienten en el momento de ser modelados por el compañero. En general, lo que pasa es que la mayoría de las personas intentan abrir corporalmente al otro desde el estilo comunicativo propio y no desde sentir cómo está esa otra persona. En el momento de reflexión se develan los sentimientos experimentados por cada uno de los integrantes. Es ahí donde se pone de manifiesto el darse cuenta de los distintos modelos comunicativos, de la imposibilidad de ponerse en el lugar del otro, del no permitirse, de los estereotipos.
